Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena (España) en noviembre de 1951, hijo de un marino mercante, lo que marcó desde joven su afición por el mar y la navegación, pasiones que aún hoy conserva. Su temprana vocación por las letras lo llevó a participar en la revista Proa del Instituto Isaac Peral, donde cursó el bachillerato tras ser expulsado de los Maristas de Cartagena. Posteriormente se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, compaginando durante un tiempo esos estudios con los de Ciencias Políticas.
Entre 1973 y 1994 ejerció como reportero de guerra, cubriendo dieciocho conflictos internacionales en prensa, radio y televisión. Durante ese periodo trabajó doce años en el diario Pueblo y nueve como corresponsal en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), especializándose en zonas de conflicto.
También fundó la revista Defensa en 1978 y condujo el programa de radio La ley de la calle en RNE. Su salida definitiva de TVE, en 1994, vino acompañada de una polémica renuncia tras denunciar la politización de la televisión pública y la precariedad en zonas de guerra, episodio que relató en su novela Territorio comanche.
Como periodista, cubrió guerras y crisis en lugares como Chipre, el Líbano, Eritrea —conflicto que lo marcó profundamente—, el Sáhara, las Malvinas, Centroamérica, Mozambique, Angola, Libia, Sudán, Chad, los Balcanes, Rumania o el golfo Pérsico, entre muchos otros. Durante la guerra de Eritrea estuvo desaparecido varios meses y llegó a temer por su vida, experiencia que dejó una huella duradera en su obra.
Desde 1991 escribe una columna semanal en XLSemanal, que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, con más de 4,5 millones de lectores.
Su carrera literaria comenzó en 1986 con El húsar y se consolidó con títulos como El maestro de esgrima, La tabla de Flandes, El club Dumas, La piel del tambor, La Reina del Sur o El pintor de batallas, entre muchos otros. Con más de 27 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, sus novelas han sido traducidas a más de 40 idiomas y algunas adaptadas al cine y la televisión.
En 1996 inició la exitosa saga Las aventuras del capitán Alatriste, protagonizada por Diego Alatriste, un soldado de los tercios del siglo XVII que se ha convertido en un icono de la literatura española contemporánea. Más tarde creó otro personaje memorable con la trilogía de Lorenzo Falcó, que comenzó en 2016.
Arturo Pérez-Reverte ingresó en la Real Academia Española en 2003, con un discurso titulado El habla de un bravo del siglo XVII, y es también miembro de la Asociación de Escritores de Marina de Francia. En 2016 fundó la plataforma literaria Zenda, dedicada a la difusión de libros y autores.
Hoy compagina la escritura con su amor por el mar, la navegación y la vida lejos de los focos, manteniéndose como una de las voces más singulares y leídas de la narrativa en lengua española.
Libros
- El húsar (1986)
- El maestro de esgrima (1988)
- La tabla de Flandes (1990)
- El club Dumas (1993)
- La sombra del águila (1993)
- Territorio comanche (1994)
- Un asunto de honor (Cachito) (1995)
- Obra breve (1995)
- La piel del tambor (1995)
- Patente de corso (1998)
- La carta esférica (2000)
- Con ánimo de ofender (2001)
- La Reina del Sur (2002)
- Cabo Trafalgar (2004)
- No me cogeréis vivo (2005)
- El pintor de batallas (2006)
- Un día de cólera (2007)
- Ojos azules (2009)
- Cuando éramos honrados mercenarios (2009)
- El asedio (2010)
- Mi primer Arturo Pérez-Reverte. El pequeño Hoplita. (2010)
- Los barcos se pierden en tierra (2011)
- El tango de la guardia vieja (2012)
- El francotirador paciente (2013)
- Perros e hijos de perra (2014)
- Hombres buenos (2015)
- La guerra civil contada a los jóvenes (2015)
- Todo Alatriste (2016)
- El pequeño Hoplita (2016)
- Guerreros urbanos (2016)
- Los perros duros no bailan (2018)
- Una historia de España (2019)
- Sidi. Un relato de frontera (2019)
- La cueva del cíclope (2019)
- Línea de fuego (2020)
- El italiano (2021)
- Revolución (2022)
- El problema final (2023)
- La isla de la mujer dormida (2024)
Serie Las aventuras del capitán Alatriste
- El capitán Alatriste (1996)
- Limpieza de sangre (1997)
- El sol de Breda (1998)
- El oro del rey (2000)
- El caballero del jubón amarillo (2003)
- Corsarios de Levante (2006)
- El puente de los asesinos (2011)
- Misión en París (2025)
Serie Falcó
- Fálco (2016)
- Eva (2017)
- Sabotaje (2018)