La Península de las Casas Vacías

El precio original era: 26,00 €.El precio actual es: 24,70 €.

Sinopsis

La novela más aclamada de los últimos tiempos
Más de 200 000 ejemplares vendidos

Premio Cálamo mejor libro del año 2024
Premio Espartaco a la mejor novela histórica 2025
Premio Kelvin 505 a la mejor novela 2025
Premio Andalucía de la crítica 2025
Premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón a la mejor novela histórica escrita en español

He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.

La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.

He aquí pues la historia total de la guerra civil española y de una Iberia agonizante, donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.

🚚Envío gratuito en pedidos superiores a 40,00 
Categoría: Etiquetas: ,

Una novela galardonada que cautiva desde el primer momento

«La Península de las Casas Vacías», escrita por el destacado autor David Uclés, es la obra ganadora del prestigioso Premio Cálamo 2024. Esta novela, publicada en español, invita a los lectores a sumergirse en una narrativa emocionante que combina profundidad emocional, intriga y un estilo literario único. La combinación del reconocimiento nacional y su impresionante temática ha consolidado esta obra como una pieza imprescindible en el mundo literario.

Una mirada íntima a los paisajes de la soledad

David Uclés nos transporta a un escenario desolador pero cautivador, lleno de casas vacías y secretos que se esconden entre sus paredes. La novela explora temas universales como el aislamiento, el impacto de las decisiones personales y la búsqueda de la identidad en un entorno que parece estar suspendido en el tiempo. Los lectores quedarán maravillados por la riqueza de los personajes y la atmósfera evocadora que Uclés logra construir página a página.

Con un lenguaje cuidadosamente elaborado y una trama que va desvelando capas de significado, «La Península de las Casas Vacías» resulta indispensable para quienes aprecian la literatura que desafía las convenciones y ofrece una experiencia profundamente humana.

Edición en español de alta calidad

La novela está disponible en una edición en español cuidadosamente diseñada para preservar la esencia de la obra mientras realza su belleza y estilo literario. Cada detalle de la publicación ha sido pensado para proporcionar una experiencia de lectura cómoda y envolvente. Tanto el formato como la calidad de impresión reflejan la importancia de esta obra en el panorama de la literatura contemporánea.

«La Península de las Casas Vacías» no es solo un libro, sino una experiencia cargada de emociones, reflexiones y momentos inolvidables que conectan profundamente con el corazón de sus lectores. Perfecta para quienes buscan una novela galardonada que permita cuestionar, sentir y explorar nuevos horizontes narrativos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Península de las Casas Vacías”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *